Los gastos del presidente

Sánchez gasta 120.280 € de los fondos UE anticrisis en placas solares para su palacio de Doñana

Pedro Sánchez Doñana
Sánchez gasta 120.280 € de los fondos UE anticrisis en placas solares para su palacio de Doñana
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Pedro Sánchez suma y sigue para poner a punto sus residencias vacacionales. En plena crisis energética, el Gobierno acaba de abrir la contratación de placas solares en el Palacio de Las Marismillas, el complejo privilegiado en el Parque de Doñana (Huelva) donde el presidente socialista disfruta de su tiempo de relax. El importe previsto es de 120.280,94 euros con cargo de los fondos europeos para la recuperación, según consta en los pliegos de la contratación, a los que ha tenido acceso OKDIARIO.

En la memoria justificativa, se explica que «el palacio se encuentra aislado desde el punto de vista de conexión a la red, por lo que se dispone de varios grupos electrógenos que suministran energía eléctrica al edificio» y «por todo ello, se debe proveer de energía eléctrica suficiente a las Instalaciones del Palacio durante todo el año y de forma ininterrumpida».

El contrato se inserta en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado para afrontar la crisis económica de la pandemia con el dinero procedente de Europa. El Ejecutivo, para justificarse, alega que con esta instalación «se contribuye a la conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad», en concreto, «al logro de un estado de conservación favorable de los ecosistemas terrestres y marinos». Es uno de los objetivos recogidos en el plan presentado a Bruselas para recibir los fondos que debían ir destinados a la recuperación post-pandemia.

Recientemente, OKDIARIO ya reveló que Sánchez había gastado 335.083 euros públicos en reformar este palacio destinados, entre otras cosas, a mejorar el solárium (sala de bronceado con radiación ultravioleta) que usa el presidente del Gobierno y su familia en sus periodos de vacaciones. Entre las actuaciones reconocidas por Patrimonio Nacional figuran, además, reparaciones en el comedor para evitar los «ataques» de las termitas, así como la restauración de aleros, de la cubierta de la capilla y de los balcones, «ya que sus viguetas metálicas de comienzos del siglo XX acusan fuerte corrosión».

Esta nueva actuación va destinada a mejorar el suministro energético en el palacio de Las Marismillas (Doñana), un entorno privilegiado en el que Sánchez suele pasar buena parte de su veraneo. La vivienda está ubicada en un terreno de titularidad estatal de 11.000 hectáreas de pinar, el complicado acceso permite preservar la privacidad de los inquilinos y su tiempo de relax en una zona de alto valor ecológico. Cuenta con 18 dormitorios con sus cuartos de baño, comedor y piscina y destaca por su arquitectura, con amplios patios llenos de vegetación.

Y todo ello, mientras Sánchez evita bajar los impuestos para que los españoles puedan hacer frente al alza de los precios de la luz, el gas o los combustibles.

En plena crisis energética, el presidente socialista ha exhibido como un éxito el hecho de que Bruselas se abra a estudiar medidas nacionales para topar el precio de la luz después de que el Consejo Europeo reconociese un «tratamiento diferenciado» a España y Portugal. Sin embargo, el acuerdo no es novedoso, pues ya el pasado 8 de marzo la Comisión Europea ofreció a los países un plan de apoyo que, como ha publicado OKDIARIO, les permitía «regular los precios y redistribuir los ingresos de procedentes del sector energético y del comercio de derechos de emisión a los consumidores».

Además, Sánchez deberá contar con la aprobación de Bruselas para llevar a cabo sus propuestas, que tendrán que ser evaluadas y controladas por la Comisión y un Consejo de Ministros de Energía.

Lo último en España

Últimas noticias